top of page

Memoria, olvido y envejecimiento: ¿Qué es normal y qué no?

Muchas personas mayores se preocupan por su memoria y otras habilidades del pensamiento. Por ejemplo, es posible que les preocupe tomar más tiempo que antes para aprender cosas nuevas o, a veces, pueden olvidarse de pagar una factura. Estos cambios suelen ser señales de olvido leve, a menudo una parte normal del envejecimiento, y no de problemas graves de memoria.


El olvido: ¿Qué es normal y qué no?

¿Cuál es la diferencia entre el olvido normal relacionado con la edad y un problema grave de memoria? Los problemas graves de memoria dificultan las actividades cotidianas, como conducir y hacer las compras. Las señales pueden incluir:

  • Hacer las mismas preguntas una y otra vez

  • Perderse en lugares conocidos

  • No poder seguir instrucciones

  • Confundirse con el tiempo, las personas y los lugares


Hable con su médico para determinar si los problemas de memoria y otros problemas cognitivos son normales y qué los puede estar causando. También es posible que quiera hablar con su médico sobre las oportunidades de participar en investigaciones sobre la salud cognitiva y el envejecimiento.


Deterioro cognitivo leve

Algunas personas mayores tienen una afección llamada deterioro cognitivo leve, lo que significa que tienen más problemas de memoria u otros problemas de pensamiento que otras personas de su edad. Las personas con deterioro cognitivo leve, generalmente pueden cuidarse a sí mismos y realizar sus actividades normales.

El deterioro cognitivo leve puede ser un indicio temprano de la enfermedad de Alzheimer, pero no todas las personas que lo tienen desarrollarán esta enfermedad.

Las señales del deterioro cognitivo leve incluyen:

  • Perder cosas a menudo

  • Olvidar ir a eventos o citas importantes

  • Tener más problemas para encontrar las palabras deseadas que otras personas de la misma edad.

Si usted tiene deterioro cognitivo leve, visite a su médico cada 6 a 12 meses para hacer un seguimiento de los cambios en la memoria y otras habilidades de pensamiento a lo largo del tiempo. Puede haber hábitos y comportamientos que pueda cambiar y actividades que pueda realizar que le ayudarán a mantener la memoria y las habilidades de pensamiento.


La demencia y el envejecimiento

La demencia no es una parte normal del envejecimiento. Incluye la pérdida del funcionamiento cognitivo (pensar, recordar, aprender y razonar) y las habilidades conductuales en la medida en que interfiere con la calidad de vida y las actividades de una persona. La pérdida de memoria, aunque es frecuente, no es el único indicio de demencia. Las personas con demencia también pueden tener problemas con las habilidades del lenguaje, la percepción visual o la atención. Algunas personas tienen cambios de personalidad.

Si bien existen diferentes formas de demencia, la enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente en personas mayores de 65 años. La siguiente tabla explica algunas diferencias entre las señales normales del envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer.


Diferencias entre el envejecimiento normal y la enfermedad de Alzheimer


ree

Cuándo consultar con el médico sobre la pérdida de memoria

Si usted, un familiar o un amigo tiene problemas para recordar eventos recientes o para pensar con claridad, hable con un médico, quien puede sugerir un chequeo completo para ver qué podría estar causando los síntomas.

Los problemas de memoria y otras dificultades de pensamiento tienen muchas causas posibles, que incluyen la depresión, una infección o los efectos secundarios de medicamentos. A veces, el problema se puede tratar y mejorar la cognición, es decir, la capacidad de pensar, aprender y recordar con claridad. Otras veces, el problema es un trastorno cerebral, como la enfermedad de Alzheimer que no se puede revertir. Es importante encontrar la causa de los problemas para poder determinar el mejor plan de acción.


Una nota sobre los tratamientos no probados

Algunas personas tienen curiosidad de las "curas" no comprobadas o nunca probadas que pretenden agudizar la memoria o prevenir la demencia. Tenga cuidado con las píldoras, los suplementos, los juegos de computadora para entrenar el cerebro u otros productos que prometen mejorar la memoria o prevenir los trastornos cerebrales. Estos pueden ser peligrosos, una pérdida de dinero o ambos. Incluso podrían interferir con otros tratamientos médicos. Actualmente no existe ningún medicamento o tratamiento que prevenga el Alzheimer o las demencias relacionadas

Sin embargo, actualmente hay varios medicamentos disponibles con receta para tratar de manera segura los síntomas del Alzheimer en etapa temprana y media. Si le han diagnosticado demencia, su médico puede sugerirle que tome uno de ellos.

Cómo protegerse y proteger a los demás de tratamientos no probados:

  • Tenga cuidado si la información sobre el producto parece demasiado prometedora y si contradice lo que ha escuchado de su proveedor de atención médica.

  • Cuestione cualquier producto que afirme ser un "avance científico". Las empresas que comercializan estos productos a menudo se aprovechan de las personas cuando son más vulnerables y están buscando una cura milagrosa.

  • Consulte con su médico u otro profesional de la salud antes de comprar cualquier producto, incluidos los etiquetados como suplementos dietéticos, que prometan mejorar su memoria o prevenir la demencia.



ree

 
 
 

Comentários


©2021 por Humanos Evolucionando. Creada con Wix.com

bottom of page