top of page

Inicia tu año con motivación interna y logra tus propósitos!


ree

La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una necesidad.


Es la fuerza que nos hace actuar y nos permite seguir adelante incluso en las situaciones difíciles. Sin embargo, al igual que los retos y los proyectos que nos proponemos son muy variados, los tipos de motivación de los que nacen nuestras fuerzas para lograr nuestros objetivos también lo son.


La motivación interna juega un papel crucial en la mejora de nuestra autoestima, autoconfianza y en nuestra calidad de vida. Fomenta el aprendizaje, el crecimiento personal, genera satisfacción y felicidad, mejora la resiliencia, fomenta creatividad y conduce a un mejor desempeño.

 

¿Cómo podemos fomentar la motivación?


  1. Haz una lista de cosas que te gusta hacer. Si sabes qué te gusta hacer puedes utilizarlo como refuerzo. Es decir, imagínate que tienes que ir a una reunión familiar y no te apetece nada. Comprométete contigo mismo y establece que si vas a la reunión familiar posteriormente podrás disfrutar de alguna de las actividades placenteras de la lista.

  2. Haz una lista de los beneficios de estar motivado.

  3. Piensa qué cosas buenas te traerá hacer determinada cosa.

  4. Reconoce que eres una persona válida y estudia tu historial de motivación. Todas las personas hemos estado motivadas alguna vez, piensa en aquellos casos en los que tuviste una gran motivación para poder replicar las condiciones.

  5. Rodéate de personas motivadas. Estar rodeado de personas que tienen una gran motivación, sin lugar a duda, será beneficioso para nosotros.

  6. Confía en ti mismo. Piensa que eres una persona válida y que puedes hacer todo lo que te propongas. 

  7. Los errores son humanos. Si alguna vez fracasamos, tenemos que tener en cuenta que es normal. Los humanos cometemos errores y no debemos estancarnos en ellos.


    ree

 Para lograr tus propósitos:


  • Definir metas claras y alcanzables: Identifica lo que quieres lograr y definelo de manera específica y realista (método SMART).

  • Establecer un plan de acción: Diseña un plan de acción detallado que te permita acercarte a tus metas cada día. 

  • Dividir las metas en tareas: Desglosa cada objetivo en tareas a realizar. 

  • Crear listas: Haz una lista de tareas diarias, semanales y mensuales. 

  • Realizar un Balance Decisional: Identifica los pros y los contras de una determinada opción. 

  • Mantener una actitud positiva: La sensación de cumplir tus metas te ayudará a mantener la fuerza y la ilusión para seguir adelante. 

  • Evaluar tu progreso: Evalúa con frecuencia si estás progresando hacia tus metas. 

  • Ajustar tus metas: No tengas miedo si has de ajustar tus metas en función de los cambios en tu vida


    Método SMART
    Método SMART

 

Referencias:


Morán Astorga, Consuelo; Menezes dos Anjos, Esther. (2016). LA MOTIVACIÓN DE LOGRO COMO IMPULSO CREADOR DE BIENESTAR: SU RELACIÓN CON LOS CINCO GRANDES FACTORES DE LA PERSONALIDAD. redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851777004.pdf


Bjerke, M. B., y Renger, R. (2017). Being smart about writing SMART objectives. Evaluation and Program Planning, 61, 125–127. https://doi.org/10.1016/j.evalprogplan.2016.12.009


Pulakos, E. D., Hanson, R. M., Arad, S., y Moye, N. (2015). Performance management can be fixed: An on-the-job experiential learning approach for complex behavior change. Industrial and Organizational Psychology, 8(1), 51–76. https://doi.org/10.1017/iop.2014.2

 
 
 

Comments


©2021 por Humanos Evolucionando. Creada con Wix.com

bottom of page